Santander deja el bikini y se viste de Barroco este verano

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Si te gusta la música de la época Barroca, pero no sabes dónde encontrarla o dónde puedes escucharla live, que sepas que acaba de hacerse público el programa del Festival Internacional de Santander para este verano de 2014. Podrás pasar de la playa a escuchar conciertos de gran calidad en media hora.

El Festival -que tendrá lugar entre el 4 y el 31 de agosto- tiene un programa no muy arriesgado (apuesta por piezas clásicas y por intérpretes de mérito reconocido), pero sí muy apetecible. Si te gusta la música barroca, claro, es una buena ocasión para disfrutar mucho.

El Festival abrirá con John Elliot Gardiner (para los recién iniciados, uno de los importantes en la recuperación de la música barroca con instrumentos de época que ya empezó a dar la lata con su nueva manera de ver la música de esa época allá por los años sesenta, mientras los Beatles y los Kinks revolucionaban a las masas). Además de director, Gardiner fundó tanto el Coro Monteverdi como el English Baroque Soloists. Juntos, siempre saben sacar ese punto de la música barroca que consigue tocarte interiormente. Tocarán piezas variadas de Bach, Scarlatti y Haendel. Y si quieres conocer un poquito mejor a qué suenan, te aconsejo que escuches alguna pieza en Spotify de él. Barroco con toque inglés ineludible. ¿Quieres saber más?

El programa cerrará con la London Philharmonic Orchestra, que interpretará piezas de Beethoven, Bartók y Lindberg.

Y entre medias habrá gratas sorpresas, como la del guitarrista y laudista Enrique Solinís que presentó hace poquísimo su nuevo álbum en Madrid (en la tienda y templito de la música clásica La Quinta de Mahler). Puedes escucharle un poquito mejor también en Spotify. Actuará también la agrupación Harmonía del Parnás, especializados en repertorio barroco y renacentista, el violinista Ara Malikian, habrá un ciclo de música de cámara dedicado a la Música Antigua, e incluso actuará la compañía de ballet de Víctor Ullate.

Como decimos, este año el Festival confía en un repertorio que siempre apetece escuchar y en unos intérpretes que son «apuesta segura» y que tienen bien ganado su prestigio a base de mucho trabajar. No es el colmo de la innovación, pero en medio de la crisis, y con el esfuerzo que está realizando el FIS en bajar el precio de las entradas a las actuaciones, es un intento por atraer al público bastante estimable.

¡Así que si este verano te acercas por Santander, recuerda consultar el programa! Para más información, visita La Información o la web del FIS.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s