9 secretos (y no tan secretos) de grandes compositores

rossini_canelones

De tanto verles en cuadros, en libros o en pósteres de tiendas de música, muchas veces tendemos a tener a los compositores de música por unos bustos que forman parte de nuestro imaginario colectivo; y nos olvidamos de que detrás de esas caras mejor o peor retratadas había personas reales. Como tú y como yo. Y como todas las personas, pues sí, tenían sus secretos, manías, fobias y curiosidades.

Conocerlas les hace un poquito más humanos y nos les acerca. Y los canelones que  acompañan a esta cabecera de post, tienen también un secreto detrás. ¿Quieres descubrirlos?

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

9 temas de música clásica hechos famosos por películas

¿Cuántas veces estamos haciendo la cena y nos sorprendemos a nosotros mismos tarareando o silbando el tema principal de una película? Yo a veces muchas. Y sabemos qué película es, pero no sabemos (o no somos capaces de acordarnos) de quién compuso originariamente esa música, ni de cómo se llama. ¿Qué tal si hago un repaso contigo y así seguro que descubres algún tema nuevo?

  1. 2001, UNA ODISEA EN EL ESPACIO – Así habló Zaratustra (R. Strauss)

  2. Stanley Kubrick es probablemente el director más conocido por incluir piezas de música clásica en sus películas. Lo hacía continuamente, y además quedaba de miedo. Conocidísimo es este tema con el que empezamos, que abre 2001, Una Odisea en el Espacio. (Mola cómo Kubrick se reserva el clímax para enseñar lo de «A Stanley Kubrick Production», qué listo él).

  3. MASTER & COMMANDER – Toda la banda sonora

  4. Sigue leyendo